7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

 

 

Los participantes tienen que resolver un problema de calidad de la entrega a los clientes a tiempo. Una pedagogía estructurada ayuda a identificar las condiciones de  uso de las 7 herramientas de calidad (QQDCCP, diagrama de Pareto, diagramas Causas-Efectos, lluvia de ideas, Hojas de listas, Gráfico, 5 Por qué), y el enfoque general de resolución de problemas. Los participantes tienen que elegir por sí mismo las herramientas metodológicas necesarias para progresar en el estudio. Cuadros murales facilitan el trabajo del grupo. Al final de la simulación, los problemas de la sociedad X se resuelven y los participantes asimilan los métodos.

 

·         Demuestra concretamente el interese de un enfoque de resolución de problemas.

·         El trabajo sobre apoyos murales facilita las interacciones dentro del grupo.

·         Método estructurado fácilmente transferible a situaciones de la vida real.

·         Se relaciona con " todos los servicios de un negocio”.

 

 

 

.

 

 

TAMAÑO DEL GRUPO: 

Se pueden atender de manera activa entre 5 y 10 personas

 

PROPÓSITO

La mejora de la calidad se integra en las relaciones entre clientes y proveedores. Los clientes se interesan por las acciones comenzadas por sus proveedores para corregir las inconformidades detectadas sobre los productos.

   La confianza otorgada por el cliente a su proveedor se basa (conforme a las normas ISO 9000) en la capacidad de éste para:

·         Buscar la causa de la no calidad y poner a punto las acciones correctivas necesarias para evitar la renovación.

·         Analizar las fuentes de información que permiten detectar y eliminar las causas potenciales.

·         Poner a punto las acciones preventivas que eviten la renovación del problema.

·         Controlar la eficiencia de las soluciones.

·         Hacer evolucionar las normas de trabajo y los procedimientos correspondientes.