METODOLOGÍA DE LAS 5 s

 

 

Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.

 ¿Por qué las 5 S?

Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad.
Su aplicación mejora los niveles de:

Calidad.

Eliminación de Tiempos Muertos.

Reducción de Costos.

 

DESCRIPCIÓN

Simulación en la que los participantes conducen un proyecto 5S en condiciones cercanas a la realidad.  Ellos aprenden lo que es el enfoque 5S, como aplicarlo en el campo, y la forma de extenderlo a la organización del trabajo en general.

·         Conduce naturalmente al cambio de comportamiento de los participantes.

·         Permite al participante adquirir nuevas habilidades técnicas y de comportamiento a través del diálogo y el consenso.

·         Los participantes se sienten más eficaces en el método de resolución de problemas.

 

 

 

 

 

 

.

CONCEPTOS CUBIERTOS

 Artículos innecesarios, ubicaciones, Identificación

e Investigación de las causas de la contaminación, eliminación de las causas de la suciedad, el mantenimiento de la limpieza alcanzados,

creación de normas, autoevaluación, el progreso continuo, la participación del personal,

Impacto de las 5S, límites de las 5S

TAMAÑO DEL GRUPO: Pueden participar de manera activa entre 9 y 25 personas

DIRIGIDO A:

Entrenamiento de los empleados en su lugar de trabajo (Operadores, Supervisores, …), entrenamiento de los empleados de las secciones relacionados con la producción (Métodos, Departamento de Recursos Humanos, Calidad, Logística, Mantenimiento, ….) junto con el entrenamiento para los empleados de los departamentos administrativos.